Terapia Dialéctica Conductual (TDC)
- Bárbara Barros Viseu
- 6 jul
- 1 Min. de lectura

La Terapia Dialéctica Conductual (TDC) es un enfoque terapéutico desarrollado por la Dra. Marsha Linehan. Originalmente fue creada para apoyar a personas con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), pero desde entonces ha demostrado ser altamente eficaz para cualquier persona que lidie con una alta sensibilidad emocional, emociones intensas, impulsividad o dificultades en las relaciones.
La TDC combina estrategias de aceptación y de cambio, ayudando a las personas a construir una vida que valga la pena vivir, mediante la enseñanza de habilidades prácticas en cuatro áreas clave: mindfulness (atención plena), regulación emocional, tolerancia al malestar y efectividad interpersonal. Es especialmente útil para quienes sienten las emociones con mayor intensidad o rapidez que los demás, y con frecuencia se sienten abrumados o incomprendidos.
Aunque la DBT es ampliamente reconocida por su eficacia en el tratamiento del TLP, también se utiliza para apoyar a personas que enfrentan depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático (TEPT), trastornos de la conducta alimentaria y otros desafíos relacionados con la regulación emocional. Su enfoque estructurado y compasivo ofrece tanto estabilidad como transformación a quienes navegan emociones intensas.
Este marco complementa mi enfoque integrativo y apoya a mis clientes en el manejo de emociones intensas con mayor resiliencia y claridad.
Comments